¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa?
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
La aparición de moho en nuestro hogar es algo muy habitual sobre todo en zonas húmedas o de poca ventilación.
Dadas las condiciones de temperatura, luz y humedad que necesita para proliferar, la zona más común donde suele aparecer es el baño ya que, además, suele ser una estancia con escasa ventilación.
El moho es un hongo y si la colonia crece puede llegar a repercutir en nuestro organismo originando problemas de salud. Es uno de los hongos con más prevalencia en los interiores de nuestros hogares y normalmente pasa desapercibido o es invisible hasta que ya ha afectado a una gran zona. Es por ello que es importante eliminarlo y sobre todo tomar las medidas necesarias para prevenir su aparición.
1. Para prevenir el moho es importantísimo ventilar el baño cada vez que te duches.
La mayoría de los mohos necesitan 24-48 horas de humedad para comenzar a crecer. Por lo tanto, si el material adecuado está húmedo en tu casa durante más de 24 horas, entonces corres el riesgo de que el moho comience a crecer.
2. En la medida que sea posible es importante evitar la acumulación de agua en las esquinas.
Esto favorece el crecimiento de moho. Seca con un trapo las esquinas y juntas para evitar que el agua quede estancada, especialmente si hay poca ventilación
3. En la bañera o la ducha incide en la zona del desagüe.
Es la que ofrece cierta resistencia a la hora de evacuar el agua y puede propiciar que se acumulen restos. Pulveriza el Spray Baños Antical de Sanytol sobre la zona a desinfectar y después reparte el producto con un trapo limpio y húmedo, así conseguirás tener una bañera limpia de gérmenes.
4. Limpia y desinfecta el baño regularmente, al menos 1 vez a la semana.
Para prevenir el moho en el baño utiliza Sanytol Spray Baños Antical. Úsalo 1 vez a la semana y no solo limpiará y desinfectará tu baño en una sola pasada, sino que hará que no crezca el moho. Si la junta está teñida de moho, Sanytol Baños eliminará el hongo pero no blanqueará la junta, para blanquear las juntas deberás usar un producto en base a lejía concentrada. Aplica la lejía, deja actuar y con la ayuda de un cepillo frota en la junta. Una vez has blanqueado la junta te recomendamos que limpies regularmente con un producto limpiador desinfectante que prevenga la aparición de moho como Sanytol desinfectante baños.
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
La nevera acumula cantidades de residuos de comida que pueden llenarse de microorganismos ya que, a pesar de que el frío…
La cocina es un espacio que requiere de una limpieza profunda ya que allí se manipulan, preparan y conservan alimentos y…