Desinfectar la Ropa
Hoy en día, ya sea para ahorrar dinero o consumir menos energía, los ciclos de lavado se suelen hacen a baja temperatura (30ºC); Es importante saber que este tipo de lavados no consiguen eliminar del todo los gérmenes y que éstos pueden contribuir a la aparición de enfermedades además de ser los causantes de los malos olor en la ropa. Por otro lado, si no se eliminan los gérmenes, éstos pueden proliferar en el tambor y pueden traspasar a los textiles secos o húmedos, es por ello que llevar a cabo una correcta higiene de la ropa es importante para evitar malos olores y infecciones.
Consejos de prevención:
- Lava las toallas frecuentemente y cuélgalas para que se sequen cada vez que las utilices.
- Para evitar la proliferación de las bacterias, no dejes tus prendas con olor a sudor o con bacterias en el cesto de la ropa junto a otras prendas, ya que podrían transferirse las bacterias y el mal olor a otras prendas.
- Si tus prendas huelen mal o necesitas desinfectarlas, lávalas lo antes posible.
- Utiliza un ciclo de lavado a alta temperatura (60ºC)
- En cuanto termine el ciclo de lavado, tiende la ropa. Lo ideal es hacerlo en el exterior ya que las zonas oscuras ayudan a la propagación de bacterias.
- Es muy importante que la dejes secar por completo antes de recogerla y guardarla para evitar que haya restos de humedad que puedan favorecer la proliferación de microorganismos.
Ropa de cama
Toallas, trapos, alfombras de baño, sábanas, fundas … es importante lavar y desinfectar la ropa de la casa con regularidad para proteger a tu familia. Además, para prevenir la propagación de microbios cuando una persona está enferma (gripe, gastroenteritis…), es importantísimo mantener la higiene y desinfección de las prendas en contacto con el enfermo. Para ello, lava la ropa del enfermo de manera individual, ejecutando un ciclo a un mínimo de 60 ° C o utilizando SANYTOL desinfectante textil. Eliminan el 99.9% de bacterias y hongos a partir de 20ºC.
Ropa de bebé
Baberos, toallas, ropa manchada de vómito, orina o caca… es importante lavar y desinfectar la ropa del bebé para protegerla de infecciones y eliminar los malos olores producidos por las bacterias.
ROPA DE DEPORTE
Calcetines, camisetas, pantalones…el mal olor en la ropa de deporte es habitual y es causado por la existencia de bacterias. Las fibras y ropa sintética rara vez admiten el lavado a más de 30 ° C, con lo que no se eliminan las bacterias responsables de los malos olores. Es por este motivo que es básico realizar una buena desinfección para eliminar así todas las bacterias y el mal olor en las prendas.
TEXTILES NO LAVABLES
Alfombras, cortinas , sofás, sillitas de bebé, tapicerías… Los tejidos no lavables son un nido de bacterias y por lo tanto de malos olores. Mantén este tipo de tejidos desinfectados y libres de bacterias frecuentemente para evitar alergias.