¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa?
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
El popularmente conocido pie de atleta, cuyo nombre médico es tiña podal, es una infección producida por hongos. Aunque es en los pies donde más suele manifestarse puede extenderse a las uñas o incluso a otras zonas del cuerpo, sobre todo al tocarse la zona afectada y después otras partes del cuerpo.
Las condiciones que se dan dentro del zapato cerrado de humedad, temperatura, oscuridad y falta de ventilación favorecen su proliferación.
El contagio es habitual en ambientes húmedos y cálidos como piscinas, duchas, vestuarios, etc. y se produce habitualmente al pisar el suelo con los pies descalzos. Estos espacios, muy frecuentados por deportistas, dieron lugar a su nombre popular, pie de atleta.
Debes saber que este tipo de hongos es muy fácil de contraer si se entra en contacto con una superficie infectada, y bastante pesado de eliminar, por lo que debes tomar una serie de medidas para evitar su contagio y proliferación.
Te damos 6 consejos para evitar la aparición del pie de atleta:
Esta serie de consejos te será de ayuda a la hora de evitar el pie de atleta. Aún así, en caso de que notaras su aparición en tus pies, siempre es recomendable que acudas a la consulta de tu médico para que pueda ayudarte a acabar con su presencia y evitar que el problema vaya a más.
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
La nevera acumula cantidades de residuos de comida que pueden llenarse de microorganismos ya que, a pesar de que el frío…
La cocina es un espacio que requiere de una limpieza profunda ya que allí se manipulan, preparan y conservan alimentos y…