
Sanytol > Baño > Cómo prevenir el moho en el baño o quitarlo si ya ha aparecido
El moho aparece en el baño debido a la gran cantidad de humedad que se concentra en esta estancia, al calor y a la poca ventilación. Todo esto proporciona las condiciones adecuadas para que estos hongos proliferen dando como resultado un aspecto ennegrecido allí donde han crecido. El moho no solo es un problema estético, sino que puede desencadenar enfermedades, por ello conviene prevenir su formación y, si ya se ha formado, eliminarlo rápidamente. ¿Te preguntas cómo quitar el moho del baño? En este artículo te explicamos cómo prevenir el moho en el baño y quitarlo si ya ha aparecido.
El moho suele verse como manchas negras, sobre todo en las juntas de los azulejos, así como la silicona, pero también se puede localizar en la pared, en el techo y en los desagües. ¿Pero cómo evitar la aparición de moho en el baño? Te recomendamos seguir estos consejos:
Mantén una higiene profunda en el baño
Si en tu baño has descubierto las manchas negras que delatan la presencia de moho o percibes un desagradable olor a humedad, la recomendación es eliminarlo cuanto antes. ¿Cómo quitar el moho de la ducha, la silicona de la bañera, la goma de la mampara o cualquier otra superficie del baño? Repasamos los pasos a seguir para deshacerse del perjudicial moho cuando ya ha aparecido: