¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa?
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
Una mascota en el hogar requiere unas medidas de higiene para garantizar que los posibles gérmenes del animal no pasen a nuestro bebé. Más importante aún si en casa tenemos perros y bebés recién nacidos.
Te damos 11 consejos para que la convivencia de bebés y mascotas sea placentera y libre de riesgos:
1. Deja que tu mascota se acerque al bebé para investigarlo y familiarizarse con él, pero con tranquilidad sobre todo cuando llega a casa, hazlo siempre bajo tu supervisión.
2. Extrema la higiene de tu mascota. Por ejemplo, puedes limarle las uñas por si pudiera arañar al pequeño por accidente cuando estén jugando o limpiarle bien las patas y morro cada vez que venga de la calle.
3. Ten a la mascota puntualmente vacunada y desparasitada, llevando bien al día todos los chequeos habituales con el veterinario para evitar que pueda contraer alguna enfermedad.
4. No dejes solos a ambos en la habitación sin tu supervisión, aunque el animal no lo pretenda podría hacerle daño sin querer.
5. Baña a tu mascota con cierta periodicidad. Consulta siempre con tu veterinario para no excederte con los baños, pero bañar a tu mascota ayudará a que la presencia de gérmenes en su cuerpo sea menor.
6. Diferencia los juguetes de tu mascota y los de tu bebé. Es importante que cada uno juegue con los suyos y no se mezclen, ya que ambos pueden llevárselos a la boca y transferir las bacterias de uno a otro.
7. Mantén a tu mascota alejada del bebé cuando esté comiendo. El momento de ingerir el alimento es muy importante, más aún para un bebé. Intenta que tu mascota no esté en la habitación donde estés alimentándolo para que no haya una transmisión de sus gérmenes al alimento.
8. El lugar donde el animal come, bebe y hace sus necesidades, no debe ser accesible para el bebé.
9. Utiliza colchonetas de suelo para que tu bebé juegue sobre ellas. Así evitarás que esté en contacto directo con la zona en la que ha estado tu mascota.
10. Nunca laves a la vez la ropa de tu bebé con mantas o juguetes de tu mascota. Separa bien las diferentes coladas. Si además añades Sanytol Desinfectante Textil, eliminarás el 99,9% de las bacterias.
11. No te conformes con limpiar, debes desinfectar. Dada la presencia de bebés y animales, lo más recomendable es que utilices los productos de la gama de Sanytol. Al tratarse de un desinfectante que no contiene lejía, es perfecto para este caso y te ayudará a desinfectar la ropa y todas las partes de tu casa de una forma segura y fácil.
Seguro que en varias ocasiones has notado ese desagradable olor a humedad en tu ropa, incluso después de haberla…
La nevera acumula cantidades de residuos de comida que pueden llenarse de microorganismos ya que, a pesar de que el frío…
La cocina es un espacio que requiere de una limpieza profunda ya que allí se manipulan, preparan y conservan alimentos y…